Todos nuestros Cursos están acreditados por el Sistema Nacional de Salud de España a través de la Comisión de Formación Continuada de la Comunidad de Madrid, y tienen validez en todo el territorio nacional, garantizando, de esta manera, una perfecta y adecuada Formación Continuada de los profesionales de la Sanidad.
También todos nuestros cursos están acreditados a nivel local, en los distintos Colegios de Médicos de cada pais donde los comercializamos.
¿Qué es Formación Continuada Acreditada?
La acreditación de la formación continuada es la valoración que un organismo externo hace de una actividad u organización, utilizando criterios o estándares previamente establecidos. La acreditación de formación continuada ha sido impulsada por la Ley 44/2003, de Ordenación de Profesiones Sanitarias (LOPS), atribuyéndole un efecto básico, ya que sólo pueden ser consideradas en la Carrera Profesional Sanitaria, las actividades de formación continuada que hubiesen sido acreditadas.
Los profesionales a los que está dirigida esta formación son los establecidos en los artículos 2 y 3 de la LOPS.
Se consideran Formación Continuada las actividades que persiguen el mantenimiento de la capacitación del profesional y no suponen especialización oficial (en Programa MIR o Títulos Propios Universitarios de postgrado). Es formación continuada acreditada cualquier actividad que se ha sometido a evaluación en un sistema de acreditación y, en el ámbito del Sistema Nacional de Salud, las actividades evaluadas por su Comisión de Formación Continuada.
El sistema de acreditación desarrollado por la Comisión de Formación Continuada (CFC) del Sistema Nacional de Salud, realiza una evaluación sobre el diseño de la actividad (se reserva la capacidad de realizar una auditoría sobre su ejecución) conforme a criterios consensuados de calidad y asigna los Créditos de Formación Continuada de correspondientes para valoración en Curriculum del alumno.
La acreditación tiene validez en todo el territorio de actuación del Sistema Nacional de Salud.
¿Para qué sirve esta acreditación?
El sistema de acreditación de la CFC tiene, entre otros, dos objetivos:
1. Establecer criterios, comunes y mínimos, de calidad en la organización y oferta de actividades de formación continuada.
2. Homogeneizar la valoración de las actividades acreditadas en todos los ámbitos del Sistema Nacional de Salud.
La acreditación CFC significa por tanto:
1. Que la actividad cumple los requisitos de calidad
2. Que es valorable en cualquiera de las administraciones sanitarias que participan en el sistema.
Obtención del título:
Para obtener el título será necesario superar el 75% de la prueba de evaluación final que encontrará en todos nuestros cursos.
El diploma obtenido será válido para concurso-oposición, bolsas de contratación, traslados, etc. Es decir, son cursos de postgrado por lo cual es necesario estar en posesión de la titulación requerida según el curso a realizado