NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN PERSONAS MAYORES
La estrecha relación entre la salud y la alimentación es, hoy en día, evidente, y la instauración de hábitos alimentarios sanos se valora como un medio en la promoción de la salud para dar calidad de vida. Actualmente la comunidad científica admite que la dieta puede contribuir a retrasar o prevenir la aparición de muchas enfermedades crónicas y que la adecuación de los hábitos alimentarios hacia modelos más saludables es uno de los elementos más importantes en las estrategias de promoción de la salud. Por ello, los temas de nutrición, dietética y alimentación han adquirido un protagonismo notable, y ocupan el interés de los consumidores.
Durante los últimos 25 años se han producido grandes avances en el campo de la alimentación y la nutrición, con el descubrimiento de nuevas funciones para los nutrientes ya conocidos y la incorporación de nuevos compuestos en la lista de sustancias que pueden influir sobre el normal desarrollo y funcionamiento del individuo (radicales libres, antioxidantes, etc.). Y la investigación ha dirigido sus esfuerzos hacia el papel que tienen los diferentes compuestos en la prevención y el tratamiento de determinadas enfermedades.
Por todo ello, y atendiendo a la definición de salud establecida por la Constitución de la Organización Mundial de la Salud en 1946, según la cual corresponde a un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no sólo a la ausencia de enfermedad, podemos afirmar que una alimentación saludable es la que hace posible que el individuo-tanto si es adulto, como si está en época de crecimiento o se encuentra en una situación fisiológica especial-mantenga un óptimo estado de salud, al tiempo que le permite realizar as diferentes actividades que conllevan el su día a día.
Los cambios fisiológicos que acompañan al proceso de envejecimiento, pero también los cambios sociales, suelen ser causa de la alteración de la salud de la persona anciana. En ocasiones esta alteración requiere adecuar la alimentación del individuo con el fin de mejorar determinados marcadores bioquímicos y/o antropométricos o bien con el objetivo de evitar la aparición de los síntomas; aunque no hay que olvidar que la nutrición y la dietética también deben cumplir un fin preventivo, por lo que se debería evaluar a la persona anciana buscando posibles alteraciones en su comportamiento alimentario, ya sea por patologías ya existentes o bien por situaciones de estrés psicológico, que de no ser corregidas podrían derivar en enfermedades metabólicas y/o cardiovasculares, o incluso en desnutrición.
Este curso ofrece la información necesaria para poder evaluar a la persona anciana no solo en la enfermedad sino también en la prevención, adquiriendo conocimientos básicos de nutrición y dietética que permitan determinar el estado nutricional del individuo y establecer pautas y alimentaciones adecuadas en cada caso, y conocer las patologías más frecuentes en el envejecimiento y cómo tratarlas a través de la Dietoterapia.
Objetivo general
Objetivos específicos
1. Introducción a la Nutrición y Dietética
1.1 Conceptos básicos
1.2 Energía y metabolismo
1.2.1 Tipos de energía
1.2.2 Formas de obtención de energía
1.2.3 Funciones de la energía en nutrición
1.2.4 Metabolismo
1.3 Los nutrientes
1.3.1 Nutrientes energéticos
1.3.2 Nutrientes no energéticos
1.4 Los alimentos
1.4.1 Cereales, tubérculos y legumbres
1.4.2 Frutas, verduras y hortalizas
1.4.3 Aceites y grasas
1.4.4 Lácteos
1.4.5 Huevos
1.4.6 Pescado
1.4.7 Carne
2. Fisiología del aparato digestivo
3. El envejecimiento
3.1 El proceso del envejecimiento
3.2 Valoración del estado nutricional de la persona anciana
3.3 Dietoterapia en geriatría
3.3.1 Patologías digestivas
3.3.2 Enfermedad cardiovascular
3.3.3 Patologías metabólicas
3.3.4 Sobrepeso y obesidad
3.3.5 Osteopenia y Osteoporosis
3.3.6 Enfermedades neurodegenerativas
4. Anexo: protocolo de dietas
5. Caso práctico
6. Bibliografía
Rosa María Espinosa
Gloria Tamayo
Esta actividad docente con nº de expediente: 13-11673 está acreditada por la Comisión de Formación Continuada de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud, con 9,8 Créditos de formación continuada, equivalentes a 71 horas de aprovechamiento. Para la profesión: Enfermeria y Técnicos de Nutrición.
Nº de Expediente | 13-11673 |
---|---|
Título | Curso de Nutrición y Dietética en Personas Mayores |
Sede | España |
Acreditado para: | Enfermeria y Técnicos de Nutrición |
COSTA RICA:
Acreditado por el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica