Programa de autoaprendizaje online
DERMATOLOGÍA PRÁCTICA EN ATENCIÓN PRIMARIA
Muchas veces puede que somos lo que vemos, no es el caso de nuestra superficie cutánea, la cual nos recubre para protegernos de las agresiones externas y ser un reservorio de nuestra estructura orgánica, eso sí, no es una barrera infranqueable, aunque si un órgano muy sufrido: soporta las agresiones físicas del exterior como son las radiaciones naturales, las variaciones de pH que pueden alterar el manto ácido protector de la misma, provocando infecciones. Ante situaciones de shock hipovolémico drena su contenido sanguíneo al torrente circulatorio general para compensar el déficit sistémico, es lo que origina una vasoconstricción periférica (palidez) o en caso de hipertermia ser elemento regulador que favorezca la pérdida de calor a través de la vasodilatación.
La cubierta cutánea refleja varias enfermedades sistémicas e incluso como primera manifestación, tal y como se tratara de la expresión que adopta la cara en un momento determinado una situación anímica de la persona.
La piel es algo palpable que se ve y muy llamativo para dar diagnósticos en la práctica diaria y su acierto o no en el diagnóstico o su intervención pueden llevar a la curación, el ocultamiento de una enfermedad e incluso su cronicidad.
La Dermatología es una asignatura pendiente, cuando nos iniciamos en el ejercicio de la profesión sanitaria, seguramente por ser considerada una "maría" no dando la importancia que realmente tiene en el ejercicio de nuestra profesión y es cuando, llegado el momento, echamos de menos sus enseñanzas.
Con este curso se pretende dar desde el punto de vista práctico, un recorrido por las patologías dermatológicas más frecuentes que nos podemos encontrar y poder darles una solución y orientación adecuada desde nuestro buen hacer en la actividad profesional.
Objetivo general
El objetivo principal de este curso es que los médicos de Atención Primaria sepan distinguir cuales son las dolencias dermatológicas leves y dolencias dermatológicas graves y que deben derivar urgentemente al especialista.
Objetivos específicos
9. Alopecias e hirsutismo
9.1 Alopecias
9.2 Hirsutismo
9.3 Afectación de las glándulas cutáneas
10. Enfermedades de transmisión sexual
10.1 Chancro blando
10.2 Chancro sifilítico
10.3 Condilomas acuminados
10.4 Molluscum contagioso
10.5 Herpes simple genital
Coordinador del Curso
Dr. Alberto López Rocha
Médico Especialista en Hidrología e Hidroterapia
Presidente de la Sociedad Española de Médicos de Residencia (SEMER)
Dra. María Luisa Villaseca González
Dermatóloga
Servicio de Dermatología
Hospital Doce de Octubre
Madrid
Esta actividad docente con nº de expediente: 1369.11/2010 está acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 10,2 Créditos de formación continuada para la profesión: Medicina.
Nº de Expediente | 1369.11/2010 |
---|---|
Título | Curso On-Line de Dermatología |
Sede | España |
Acreditado para: | Medicina |
COSTA RICA:
Acreditado por el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica