LA PEDIATRÍA A TRAVÉS DE CASOS CLÍNICOS 2
La Pediatría a través de Casos Clínicos parte de la necesidad de llevar a cabo una asistencia clínica integral del niño enfermo, en la que se impliquen todas las especialidades pediátricas. Así, a lo largo de este segundo curso online, se desarrollan casos clínicos de Urgencias, Neonatología, Cuidados Intensivos Pediátricos, Gastroenterología, Metabolismo y Nutrición, Metabolopatías, Neumología y Alergia, Nefrología, Endocrinología, Traumatología y Ortopedia, Neurología, Oncohematología, Otorrinolaringología, Dermatología, Infectología, Radiodiagnóstico y Trasplantes de órganos.
Hemos pretendido diseñar este curso como una herramienta didáctica práctica en la que, a través de casos clínicos, se realice una exposición de cada proceso, resaltando el abordaje diagnóstico y terapéutico basado en una revisión bibliográfica actualizada. Cada capítulo incluye la anamnesis, la exploración física, los datos complementarios, el diagnóstico diferencial y el tratamiento de cada patología, añadiendo tablas, figuras y algoritmos diagnósticos-terapéuticos, en aras a conseguir que sea didáctico y útil. Para resaltar el carácter eminentemente práctico se han incluido también alertas, que destacan aspectos esenciales de la patología tratada. Se añaden, al final de cada tema, los puntos clave que debiera recordar el lector.
Siguiendo la sistemática pediátrica habitual, los temas se han dividido por edades: recién nacidos, lactantes, preescolares, escolares y adolescentes. No hemos pretendido hacer una revisión exhaustiva de toda la patología del niño, sino recoger algunos de los cuadros atendidos en la clínica diaria que por su frecuencia o trascendencia, consideramos que pueden ser de utilidad al lector.
La elaboración de este curso es expresión del nivel de las sesiones clínicas diarias del Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias del Hospital Universitario Reina Sofía, de Córdoba, y de la colaboración de los Médicos Residentes y Facultativos de las Especialidades Pediátricas de nuestro Servicio, así como del apoyo de los Servicios de: Cirugía Infantil, Radiodiagnóstico, Cirugía Cardiovascular, Cirugía Digestiva y Trasplante Hepático, Análisis Clínicos, Anatomía Patología, Hematología, Inmunología, Dermatología y Neurocirugía del Hospital Universitario Reina Sofía. A todos ellos les agradecemos el esfuerzo de síntesis realizado para conseguir una presentación concisa y al mismo tiempo exhaustiva. También queremos expresar nuestra gratitud a los padres o tutores legales de nuestros pacientes, que han autorizado la publicación de la iconografía seleccionada.
Deseo que la realización de este segundo curso online contribuya al objetivo de adquirir una buena formación troncal pediátrica por parte de Pediatras que trabajan en áreas de Atención Primaria u Hospitalaria.
Juan Luis Pérez-Navero
Jefe de Servicio de Pediatría, Criticos y Urgencias
Director UGC de Pediatría y sus Especialidades Hospital Universitario Reina Sofía.
Profesor Titular de Pediatria. Universidad de Córdoba
Objetivo general
Objetivos específicos
NIÑOS DE 6 A 10 AÑOS
Caso 58: Niña de 8 años con equimosis y petequias
Caso 59: Niño de 9 años con cervicalgia de 3 meses de evolución
Caso 60: Niño de 6 años con cojera de un mes de evolución
Caso 61: Niña de 10 años con caída de pelo de cejas y pestañas
Caso 62: Niño de 7 años con diarrea mucosanguinolenta, dolor abdominal y pérdida de peso
Caso 63: Niño de 6 años con disminución de la agudeza visual y picor ocular
Caso 64: Niña de 9 años con diabetes insípida central y engrosamiento hipofisario
Caso 65: Niña de 7 años con sepsis, dificultad respiratoria e hipoxemia progresiva
Caso 66: Niña de 6 años con dolor abdominal recurrente y antecedentes de pancreatitis
Caso 67: Niño de 7 años con soplo sistólico y dolor abdominal
Caso 68: Niño de 8 años con masa cervical indolora
Caso 69: Niña de 9 años con dolor abdominal, edemas y ascitis tras ciclo de quimioterapia
Caso 70: Niño de 8 años que consulta por escapes de orina nocturnos diarios
Caso 71: Niña de 6 años con despertares nocturnos paroxísticos
Caso 72: Niño de 7 años con placas anulares crónicas asintomáticas
Caso 73: Niña de 6 años con soplo, cefalea y dolor abdominal
Caso 74: Niño de 7 años con fiebre prolongada, palidez y pérdida de peso
Caso 75: Niño de 10 años con edema genital y dolor abdominal
Caso 76: Niño de 9 años con masa escrotal dolorosa de aparición brusca
Caso 77: Niño de 10 años con dificultad para iniciar la deambulación tras el reposo
Caso 78: Niña de 7 años con mordedura de víbora
Caso 79: Niña de 8 años con obstrucción nasal unilateral y otitis media recurrente
Caso 80: Niña de 8 años con acné atípico, sin comedones y con afectación ocular
Caso 81: Niña de 8 años con fiebre, taquicardia y disminución del nivel de conciencia
Caso 82: Niño de 7 años con mala coordinación y torpeza motora
Caso 83: Niña de 6 años con hematuria, edemas e hipertensión
Caso 84: Niña de 6 años con fiebre, dolor abdominal, diarrea y edema palpebral
Caso 85: Niña de 9 años con talla baja disarmónica y aspecto dismórfico
Caso 86: Niña de 10 años con fracaso escolar y dificultad en sus relaciones personales
Caso 87: Niño de 9 años con traumatismo craneoencefálico tras caída accidental
PREADOLESCENTES Y ADOLESCENTES
Caso 88: Niña de 14 años con malformación de Chiari tipo I y apneas nocturnas
Caso 89: Niño de 14 años con asma persistente
Caso 90: Niña de 13 años con hipoplasia pulmonar
Caso 91: Niño de 12 años con glucemias basales alteradas sin sintomatología acompañante
Caso 92: Niña de 12 años con hematemesis y melenas de 24 horas de evolución
Caso 93: Niña de 12 años con cefalea, crisis focal y hemiparesia aguda
Caso 94: Niña de 11 años con episodios de cefalea recurrente e hipertensión arterial
Caso 95: Niño de 14 años con astenia y leucocitosis
Caso 96: Niña de 13 años con dolor en hipocondrio derecho y vómitos
Caso 97: Niña de 13 años con cefalea y hemiparesia aguda
Caso 98: Niña de 13 años con politraumatismo por accidente de tráfico
Caso 99: Niña de 13 años con cuadro febril persistente y artralgias
Caso 100: Niña de 11 años con fiebre y úlceras genitales
Caso 101: Niño de 13 años con dolor abdominal tras golpearse con el manillar de la bicicleta
Caso 102: Niño de 12 años con astenia, mareos y pérdida de peso de 2 meses de evolución
Caso 103: Niño de 14 años con hemiparesia progresiva, tras 6 años de trasplante medular por leucemia aguda
Caso 104: Niña de 14 años con máculas acrómicas sobre superficies de extensión de extremidades
Caso 105: Niña de 13 años con síndrome diarreico y eosinofilia
Coordinador
Juan Luis Pérez Navero
Jefe de Servicio. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias.
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Profesor Titular de Pediatría. Universidad de Córdoba.
Autores
Abad Lara, José Antonio
Médico Adjunto. Unidad de Traumatología Infantil. Servicio de Traumatología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Aguilar Humanes, Francisca
Médico Adjunto. Urgencias Pediátricas. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
Aguilar Quintero, María
Médico Residente. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Alcoba Conde, Antonio Ángel
Médico Residente. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Álvarez Gil, Domingo
Médico Adjunto. Unidad de Neumología y Alergia. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Antón Gamero, Montserrat
Médico Adjunto. Unidad de Nefrología Infantil. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Arias-Alcalá, Manuel
Médico Adjunto. Servicio de Oftalmología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Arroyo Marín, María José
Médico Adjunto. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Azpilicueta Idarreta, María
Médico Adjunto. Unidad de Nefrología Infantil. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Baena Gómez, María Auxiliadora
Médico Residente. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Barrios González-Sicilia, Pablo
Médico Residente. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Bello Luque, Ángela
Médico Adjunto. Urgencias Pediátricas. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Buenasmañanas Cervantes, Diana
Médico Residente. Servicio de Hematología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Burgos Marín, Rafael
Médico Adjunto. Unidad de Salud Mental Infanto Juvenil. Servicio de Psiquiatría. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Burón Romero, Antonio
Médico Adjunto. Unidad de Endocrinología Infantil. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Camino León, Rafael
Médico Adjunto. Unidad de Neurología Infantil. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Cañete Estrada, Ramón
Jefe de Sección. Unidad de Endocrinología Infantil. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. Profesor Titular de Pediatría. Universidad de Córdoba.
Casas de la Asunción, Enrique
Médico Residente. Servicio de Dermatología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Castillo Fernández, Aurora Lucía
Médico Residente. Servicio de Cirugía Infantil. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Collantes Herrera, Ana María
Médico Adjunto. Unidad de Neurología Infantil. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Comino Monroy, María José
Médico Residente. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Contreras Ferrer, Patricia
Médico Residente. Servicio de Dermatología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Crespo Madrid, Nuria
Médico Adjunto. Unidad de Gastroenterología Infantil. Complejo Hospitalario de Toledo.
De la Cámara Moraño, María del Carmen
Médico Adjunto. Unidad de Neonatología. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
De la Torre Morales, Carmen María
Médico Residente. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Del Fresno Molina, José Antonio
Médico Adjunto. Unidad de Traumatología Infantil. Servicio de Traumatología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Díaz Morales, Olga
Médico Residente. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Espinosa de los Monteros Aliaga-Cano, Natalia
Médico Residente. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Fernández Gutiérrez, Fernando
Médico Adjunto. Unidad de Medicina Pediátrica. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Fernández Ramos, Joaquín
Médico Residente. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Frías Pérez, Manuel Ángel
Médico Adjunto. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Gálvez Aguilar, María Inmaculada
Médico Residente. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Virgen de Valme. Sevilla.
García Ceballos Ana María
Médico Adjunto. Servicio de Cirugía Infantil. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
García Iglesias, Antonia
Médico Adjunto. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
García Jerez, Beatriz
Médico Residente. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
García Martínez, Elena
Médico Adjunto. Unidad de Nefrología Infantil. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Garnacho Saucedo, Gloria María
Médico Adjunto. Servicio de Dermatología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Garrido Pérez, José Ignacio
Médico Adjunto. Servicio de Cirugía Infantil. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Gil Campos, Mercedes
Médico Adjunto. Unidad de Metabolismo e Investigación Pediátrica. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Gilbert Pérez, Juan José
Médico Adjunto. Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Infantil. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Giménez Gómez, Rafael
Médico Adjunto. Servicio de Oftalmología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Gómez Beltrán, Oscar Darío
Médico Residente. Servicio de Cirugía Infantil. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Gómez García, Pedro
Jefe de Sección. Servicio de Hematología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Gómez García, Lara María
Médico Residente. Servicio de Hematología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Gómez Guzmán, Elena
Médico Adjunto. Área Pediátrica del Corazón. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Gómez Vázquez, Joaquín
Médico Adjunto. Unidad de Medicina Pediátrica. Diabetología. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
González de Caldas Marchal, Rafael
Médico Adjunto. Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Infantil. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Granero Cendón, Rocío
Médico Adjunto. Servicio de Cirugía Infantil. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Guerrero Expósito, Susana
Médico Residente. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Hervás Molina, Antonio José
Jefe de Sección. UGC de Digestivo. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Ibarra de la Rosa, Ignacio
Jefe de Sección. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Jaenal Leiva, Paula
Médico Residente. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Jaraba Caballero, María del Pilar
Médico Adjunto. Unidad de Neonatología. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Jaraba Caballero, Susana
Médico Adjunto. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Jiménez Martín, Ana Pilar
Médico Residente. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Jordano Moreno, Belén
Médico Residente. Servicio de Pediatría, Críticos y Urgencias. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Esta actividad docente con nº de expediente: 07 - AFOC - 07770.5 / 2016 está acreditada por la Comisión de Formación Continuada de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud, con 7,2 Créditos de formación continuada para la profesión: Medicina.
Nº de Expediente | 07-AFOC-07770.5/2016 |
---|---|
Título | Curso de Pediatría a través de Casos Clínicos 2 |
Sede | España |
Acreditado para: | Medicina |
COSTA RICA:
Acreditado por el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica